A estos predicadores uno sinceramente ya no sabe si creerles o no. Rick Warren afirma que jamás ha dicho que cristianos y musulmanes adoran al mismo Dios. Rick Warren, pastor de la Iglesia Saddleback, es uno de los líderes cristianos más influyentes de los Estados Unidos y posiblemente del mundo, gracias a los millones de copias vendidas de
A estos predicadores uno sinceramente ya no sabe si creerles o no. Rick Warren afirma que jamás ha dicho que cristianos y musulmanes adoran al mismo Dios. Rick Warren, pastor de la Iglesia Saddleback, es uno de los líderes cristianos más influyentes de los Estados Unidos y posiblemente del mundo, gracias a los millones de copias vendidas de sus libros, el más conocido es: “Una vida con propósito”. El dijo de la acusación que intenta relacionarlo con el Crislam que
“Esas declaraciones fueron hechas por un reportero, no por mí. Yo no les creo… estoy completamente en desacuerdo con ellos”, refutó Warren.
Pastor Rick Warren, publicó la transcripción de una entrevista realizada por el diario The Christian Post en el que refuta un informe de prensa en el que supuestamente declara que su iglesia se ha asociado con las mezquitas proponiendo un conjunto de principios que entran en conflicto con el cristianismo ortodoxo. Warren, pastor de la Iglesia Saddleback en Lake Forest, California, dijo información publicada el 23 de febrero por Orange County Register, es falso y él nunca ha afirmado que los cristianos y los musulmanes adoran al mismo Dios, aunque reconoció la colaboración que tiene con una mezquita islámica, donde se acordó no evangelizarse entre ambos “mientras se trabaja en proyectos compartidos en servicios sociales”.
“Estas declaraciones son erróneas”, dijo Warren, quien puso la transcripción de la entrevista, el pasado viernes por la tarde en el blog de Ed Stetzer de LifeWay Research. “Esas declaraciones fueron hechas por un reportero, no por mí. Yo no les creo… estoy completamente en desacuerdo con ellos”.
El conocido pastor del sur de California, discrepa fuertemente con la declaración del artículo y afirma que “… Cualquiera que me conoce y mis 40 años de trayectoria del ministerio [sabe] que nunca estaría de acuerdo en no evangelizar a nadie. He sido mandado por mi Salvador para compartir las Buenas Nuevas con todas las personas en todas partes, todo el tiempo, en todas las formas posibles, Cualquiera que me haya escuchado sabe que mi corazón late por traer a otros a Jesús”.
Warren, dijo que la acusación de que él promueve el “Chrislam” – una mezcla entre cristianos y el Islam – , es “la mentira que nunca va a morir”. Stetzer, atribuye gran parte de la confusión que rodea el artículo de OC Register y la incapacidad de los periódicos seculares para tratar temas evangélicos.
El portal noticiascristianas.com habia publicado otro articulo anterior que decia lo contrario. En el 2012, volvió a hacer un esfuerzo para reducir las diferencias entre los cristianos evangélicos y musulmanes, a través de asociaciones con las mezquitas del sur de California. Él también está proponiendo un conjunto de principios teológicos, que incluye el reconocimiento de que cristianos y musulmanes adoran al mismo Dios.
El esfuerzo del pastor Warren es llamado informalmente Camino del Rey [King´s Way]. Warren hizo romper el ayuno del Ramadán en una mezquita en la ciudad de “Mission Viejo”. En esa ocasión, se reunió con líderes musulmanes y se dirigió a 8.000 musulmanes durante una convención en Washington. Los miembros de la Iglesia Saddleback, tuvieron con los musulmanes conocidos una cena de Navidad y luego un partido de fútbol interreligioso durante un picnic al que asistieron más de 300 personas.
Durante la cena, en diciembre, Abraham Meulenberg, un pastor de Saddleback, a cargo del ministerio interreligioso y Jihad Turk, director de asuntos religiosos de la mezquita principal en Los Ángeles, celebraron King’s Way, como “una manera de terminar con 1.400 años de incomprensión entre musulmanes y cristianos”.
Durante la reunión el documento que se firmó define: “puntos de acuerdo” entre el Islam y el cristianismo. En este documento se establece que los cristianos y los musulmanes creen en “un Dios” y que comparten dos principales mandamientos: “El amor al prójimo” y “el amor de Dios”.
El documento también recomienda que los miembros de ambas religiones tienen que lograr tres objetivos: ser amigos entre sí, construir la paz y trabajar juntos en proyectos de servicio social. Así se citan versos de la Biblia y el Corán, para ilustrar sus afirmaciones.
“Estuvimos de acuerdo en que no vamos a tratar de evangelizar a los otros”, dijo Turk. “Somos testigos de uno al otro, pero no es la conversión”.
Tom Holladay, pastor asociado de Saddleback, dijo que alcanzar a los musulmanes es parte del Plan de Saddleback, llamado PAZ, un amplio esfuerzo para resolver los problemas mundiales por los gobiernos, las empresas y movilización de las comunidades de fe.
“Sabemos que no estamos de acuerdo en todo y son muy abiertos…. Usted sólo reconoce las diferencias y que pueden trabajar juntos”, dijo Holladay.
Warren, se ha enfrentado a duras críticas por parte de algunos evangélicos a causa de este enfoque con los musulmanes. El año pasado, emitió un comunicado negando categóricamente los rumores de que estaba creando, lo que los críticos llaman “Crislamismo” una fusión del islam y el cristianismo.
El “rumor es 100% falso”, escribió Warren en Pastors.com, un sitio que él fundó y que ofrece consejos prácticos para todos los líderes del mundo. “Mi vida y el ministerio se basa en la verdad de que Jesús es el único camino, y la Biblia es infalible, la única autoridad verdadera”.
La investigación del Pew Forum on Religion, muestra que los evangélicos son un 30% más propensos que otros cristianos a una visión negativa del Islam. Los evangélicos que defienden la necesidad de que los musulmanes deben convertirse al cristianismo son más propensos a creer que el Islam fomenta la violencia.
Warren, ha alentado reiteradamente a los evangélicos anular estos puntos de vista, con el argumento de que los cristianos están obligados a tratar a todos con amor y respeto, independientemente de la fe.
Durante 12 años, Warren, era el vecino de Yasser Barakat, un sirio musulmán, que asiste a la mezquita en Mission Viejo, a unos 6 km de la carretera de Saddleback.
Su vecino, dijo que no tenía idea de que Warren, era un predicador famoso. Cuando Warren, se enteró de quién era, él invitó a su vecino para saber más sobre el Islam. Los dos viajaron juntos a Siria en el 2006.
Desde entonces Rick y su esposa, Kay, comenzaron a asistir a las reuniones para romper el ayuno en la mezquita en Mission Viejo. La familia de Warren, también ha recibido la familia Barakat para cenas de Navidad. “Él me llama su hermano musulmán”, dijo Barakat. “Todo comenzó con una amistad”.
Gwynne Guibord, es un ministro episcopal y co-fundador de un grupo que promueve la mejora de las relaciones entre las iglesias y mezquitas en todo el país. Para él, el esfuerzo en Saddleback no tiene precedentes. “Yo no conozco a ninguna otra iglesia evangélica que llegaran tan cerca de los musulmanes”, dijo.
En fin, solo el cuchillo conoce el corazon de la oyama, refran popular de Republica dominicana. Solo Dios conoce el corazon de estos lideres, que son tan eclecticos, que hacen algo que parece ser heretico, pero luego dicen otra cosa, con la que lo corrigen de nuevo.
Solo Dios conoce los suyos.
Dios lo bendiga
Autor:Paulo Arieu
Fuentes
- Traducido y adaptado por NoticiaCristiana de OneNewsNow, Estados Unidos | Martes 6 de Marzo, 2012 | Por Nínro Ruíz Peña |
- Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de OC Register . Estados Unidos | Viernes 2 de Marzo, 2012 | Por Nínro Ruíz Peña |
2 Comentarios
Carlos Alvarez
Agosto 30, 2014, 8:07 pmCarlos Alvarez liked this on Facebook.
REPLYMar Caleb S
Agosto 30, 2014, 8:07 pmMar Caleb S liked this on Facebook.
REPLY