Declaración Pública de Obispos, Pastores y Líderes de la Iglesia Evangélica. La Iglesia Sigue Firme y Adelante, Rechazaremos una Nueva Constitución desde Cero. DECLARACIÓN PÚBLICA Después de un profundo y minucioso análisis que hemos realizado a la Constitución, su historia y evolución en diversas reuniones, mesas, charlas y foros, escuchando varios puntos de vista y
Declaración Pública de Obispos, Pastores y Líderes de la Iglesia Evangélica. La Iglesia Sigue Firme y Adelante, Rechazaremos una Nueva Constitución desde Cero.
DECLARACIÓN PÚBLICA
Después de un profundo y minucioso análisis que hemos realizado a la Constitución, su historia y evolución en diversas reuniones, mesas, charlas y foros, escuchando varios puntos de vista y en virtud del Plebiscito que se realizará el Domingo 26 de abril, donde debemos elegir si rechazamos o aprobamos una nueva Constitución para chile, deseamos manifestar lo siguiente:
1. Compartimos absolutamente las demandas sociales que la ciudadanía ha manifestado en los temas como; mejoras en el sistema previsional, sistema de salud, mejoras en las pensiones, aumentar el ingreso mínimo mensual, terminar con los abusos y delitos de colusión. Sin embargo, para dar respuesta a estas problemáticas no necesitamos una nueva constitución como se ha querido plantear por algunos sectores, sino más bien un mayor compromiso y voluntad política por parte del poder ejecutivo y el parlamentario.
2. Es de público conocimiento que aquellos sectores más ideológicos que desean una nueva constitución quieren pasar de un estado laico a un estado laicista, ignorando a Dios y suprimiendo todo aquello que se relacione con la religión o profesión de una fe, evidencia de ello ha sido proyectos presentados como la ley mordaza, proyectos de leyes que buscan modificar la ley 19.638, aparte de diversos sectores que buscan quitar las clases de religión y restringir la libertad religiosa en Chile. Así, vemos como una amenaza este planteamiento de una nueva constitución para todas nuestras garantías, leyes, decretos y reglamentos que hoy día nos permiten desarrollar nuestra labor como Iglesia Evangélica, tales como; ley 19.638 ( ley de culto), decreto 155 que nos ha permitido tener capellanías en las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad Pública, decreto supremo 703 del Ministerio de Justicia que establece el reglamento de asistencia religiosa en establecimientos penitenciarios y similares, decreto 924 del Ministerio de Educación que nos ha permitido impartir clases de religión evangélica en establecimientos educacionales del país, decreto 94 de asistencia religiosa en recintos hospitalarios, además de nuestros derechos que tenemos para construir y adquirir templos para el desarrollo de cultos.
3. El mundo cristiano, por esencia es reformador y no revolucionario. Considera que las antiguas generaciones, sean estas de uno u otro sector político, nos han dejado experiencia, reflexiones y conocimiento útil. Es ilógico abandonar todo lo que hemos hecho bien como país; también porque al partir de una “hoja en blanco” da mucho lugar a perder derechos y libertades que están expresadas en nuestra actual Constitución, en lo económico y también en lo valórico. Pensamos que lo mejor es continuar reformando la Constitución para quitar elementos que pudieran estar desenfrenando el libre mercado y así darle ese necesario rostro de misericordia.
Concepción, 4 de Enero del 2020
*Es por esta razón que como líderes y organizaciones pastorales manifestamos que el día DOMINGO 26 DE ABRIL RECHAZAREMOS UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE*, dejando en claro que adherimos completamente a las demandas que vayan en post de la construcción de un país más justo, libre de corrupción y de abusos. De ser necesaria reformas y cambios a la constitución actual estamos abiertos a poder apoyarlos, pero no somos partidarios de una nueva Constitución.
De igual forma, hacemos un llamado al mundo evangélico para que el 26 de abril participe del plebiscito y manifestando su claro Rechazo a una nueva constitución.
Obispo Jorge Mendez
Presidente del Consejo de Pastores y Obispos Evangélicos de Chile
Pastor Hugo Soto Contreras
Presidente de Unidad de Pastores de la Patagonia
Pastor Juan Carlos Soto
Presidente del Consejo de Pastores de Los Andes
Obispo Hedito Espinoza
Presidente de la Red Evangélica de Unidad Nacional
Pastor Ivan Araya
Presidente del Consejo de Pastores de Talca
CONIEV
Concilio Nacional de Iglesias Evangélicas de Chile
Pastor Julio Menéndez Chávez
Presidente del Consejo de Pastores e Iglesias Evangélicas de Talcahuano
Pastor Héctor Muñoz Orrego Presidente Concilio Pastores de Quillón
Pastor Leonardo Uribe
Presidente de la Unión de Pastores de Ñuble
Obispo Javier Espinoza
Obispo de la Iglesia Metodista Pentecostal Renovada
Pastor Roberto Marchant
Presidente del Consejo de Pastores de Maule
Pastora Antaris Varela
Presidenta Nacional de la Comisión Nacional Evangélica por la Familia CONFAMILIA
Pastor Hermann Quesada Madrid
Presidente del Concilio Evangelico de Valdivia
Pastor Patricio Montes
Presidente del Consejo de Pastores de Puerto Montt
Pastor Rodolfo Torres
Director de ONG Chile Cristiano
Pastor Mario Toro Gamboa
Presidente de la Fraternidad de Pastores de Curico
Pastor Marcelo Soto
Presidente del Consejo de Pastores de Castro
Pastor Ruben Valderrama Dettoni
Presidente Unidad de Pastores de San Fernando
Obispo Lino Hormachea
Presidente de la Coordinadora Evangelica de Pastores de la Región de Valparaíso
Obispo Reinaldo Jamett Vargas
Presidente Consejo de Pastores de Quilpué
Pastor Enrique Martínez Araya
Presidente Agrupación Intercomunal de Pastores de Chile “Agripach Región Valparaíso”
Pastor Isaac Donoso Morales
Presidente Organización Cristiana Misionera Abriendo los Ojos
Fuente: COMFAMILIA
Escribir un Comentario
Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *