(LaVerdadAhora.com). La frase corresponde al Obispo Jorge Mendez Jara, presidente del Consejo Nacional de Obispos Evangélicos de Chile y representa su molestia, luego de concluir el Foro sobre la Reforma Tributaria que se llevó a cabo el viernes 27 de junio pasado en el templo Metodista Pentecostal que dirige el obispo Roberto López Rojas y
En primer plano presentando su inquietud a las autoridades, por la nulo aporte que hizo el gobierno, al tema que convocó a los pastores a la cita en la Iglesia de San Ramón.
(LaVerdadAhora.com). La frase corresponde al Obispo Jorge Mendez Jara, presidente del Consejo Nacional de Obispos Evangélicos de Chile y representa su molestia, luego de concluir el Foro sobre la Reforma Tributaria que se llevó a cabo el viernes 27 de junio pasado en el templo Metodista Pentecostal que dirige el obispo Roberto López Rojas y que contó con la presencia del senador Carlos Montes Cisternas, el diputado Tucapel Jimenez Fuentes, el Tesorero General de la República, Hernán Frigolett Córdova, el alcalde de San Ramón, Miguel Aguilera Sanhueza y a cargo de exponer a la numerosa concurrencia de obispos y pastores, el abogado Miguel Guerrero, asesor legal de Políticas Tributarias del Ministerio de Hacienda, quien como dato anexo resultó ser, según dijo el senador Montes, “hijo de evangélicos” aunque dejando entrever que Guerrero no era militante.
[quote]”Este foro era como para contadores, para empresarios, porque en ningún momento se habló de los beneficios a la iglesia evángelica (…) porque la iglesia evangélica no tiene ningún beneficio, no hay”, [/quote]
Y lo controvertido, según se desprende de lo dicho por el obispo Mendez, fue que desde el principio el foro estuvo orientado a dar a conocer la Reforma Tributaria que está empujando el gobierno de Michelle Bachelet y nada que se relacionara con la cita pastoral. En efecto, y el testimonio de aquello es la extensa exposición que hizo el abogado Miguel Guerrero, quien por mas de una hora y con una gran capacidad didactica, solo se refirió a la Reforma Tributaria y los efectos que tendría en la recaudación de tributos para los cambios que pretende llevar a cabo el actual gobierno; es decir, y de acuerdo al comentario generalizado entre los pastores al concluir la cita, el evento fue aprovechado por los invitados para hacer propaganda en favor del gobierno y nada relacionado con los posibles beneficios tributarios que está exigiendo hace rato el Consejo de Obispos Evangelicos.
Obispo Jorge Mendez: “Este foro estuvo mal orientado”
“Este foro era como para contadores, para empresarios, porque en ningún momento se habló de los beneficios a la iglesia evángelica (…) porque la iglesia evangélica no tiene ningún beneficio, no hay”, agregando luego: “Tomo las palabras del diputado (sic) Carlos Montes que quiere que haya justicia tributaria; nosotros también queremos que haya justicia tributaria”, argumentando que a diferencia de la Iglesia Católica, los evangélicos, “que hacen sus templos a pulso, con sus dineros”, pagan contribuciones por la construcción de sus templos.
En el anterior gobierno se les dijo “hay plata”
Y en el mismo tenor de buscar las exenciones tributarias con el fin de beneficiar a la iglesia evángelica, el obispo Mendez señaló en esta entrevista, que luego del terremoto de 2010 y ante los grandes problemas estructurales que tuvieron muchos pastores con sus templos, fueron a solicitar ayuda al gobierno de Sebastián Piñera, que por esos días estaba apoyando fuertemente a la Iglesia Católica en la reconstrucción de sus templos y como respuesta recibió que “plata había”, pero bajo la modalidad de templos que sean Patrimonio Nacional, como los son muchas parroquias y catedrales católicas a lo largo del país y como lo es la Catedral Evangélica de Jotabeche, que tras ocurrido el terremoto se acogió también a esa modalidad, por lo tanto también puede reclamar esos aportes en recursos.
Finalmente, el obispo informó que la organización que representa, hizo entrega de un proyecto que propone ventajas tributarias al pueblo evangélico y que espera sea estudiado por el actual gobierno, porque si no van a seguir insistiendo en ambas cámaras del Parlamento, tanto de gobierno como de la oposición, porque en estos temas dijo: “hay que conversar con todos”.
Entrevista exclusiva para LaVerdadAhora.com por: Claudio Enrique Miranda Coronado
Escribir un Comentario
Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *