En el mundo cristiano evangélico desde hace unas décadas viene desatándose una apostasía incontrolable que ha alcanzado a incluso denominaciones conocidas y otras nuevas. El alejamiento de la verdad del Evangelio, y sus implicancias conforme la Escritura ha provocado, también que las estrategias de algunas iglesias se desvíen de la Biblia. Se han creado métodos
LEER MÁSEl CRISLAM es un movimiento religioso que está cobrando mucha fuerza en los Estados Unidos y en el mundo occidental. Se basa en una mezcla de tradiciones y la adopción de los libros sagrados del cristianismo y del Islam. Uno de los promotores de este movimiento es el mismísimo Vaticano. El Papa Francisco es uno
LEER MÁSAgradecemos al pastor Pablo Freymuth por enviarnos el siguiente mensaje: “Hola La Verdad Ahora. Soy pastor de una iglesia cristiana y he estado observando el avance de una secta coreana que se llama “iglesia de Dios misionera mundial”. Hace un tiempo recibí un folleto en el metro donde difunden su mentira “dios madre” encarnada en
LEER MÁS#APOSTASIA | Bueno, en primer lugar, permítanme presentar la respuesta con esto: Las mujeres son igualmente capaces, intelectualmente hablando, de ser grandes maestras e instructoras de cualquier disciplina de conocimiento, incluyendo la religión. Estoy seguro de que esta señora ha estudiado la Biblia y conoce más de ella que la persona promedio, incluso más que
LEER MÁSPor Renato Vargens. 1- Predicadores que no creen en la Inerrancia de las Escrituras, y que niegan que ella es la Infalible Palabra de Dios. 2- Predicadores que distorcionan las verdades bíblicas para obtener dinero del pueblo. 3- Predicadores que predican autoayuda. 4- Predicadores cuyos mensajes son antropocéntricos y giran exclusivamente en la satisfacción humana.
LEER MÁS1 Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; Creo que la mejor introducción a este tema es advertir que uno de los gruesos errores doctrinales, en que se puede incurrir, al abordar el tema de la
LEER MÁS